El surf pide ser parte de los Juegos Nacionales: una solicitud ignorada por ICODER | NCR Noticias


Un reclamo que se repite: el surf fuera de los Juegos Nacionales

La Asociación Costarricense de Surf (ACOS) ha solicitado en tres ocasiones que se incluya esta disciplina en los Juegos Deportivos Nacionales, sin embargo, hasta la fecha, sus peticiones han sido ignoradas por el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER). Esta falta de respuesta ha generado frustración en la comunidad surfista, que ve cómo sus deportistas continúan destacándose en el ámbito internacional, pero no logran el reconocimiento que consideran merecido dentro del país.


La frustración de la comunidad surfista

Carla Gallardo, presidenta de ACOS, expresó su malestar ante lo que considera una indiferencia por parte de ICODER. Según Gallardo, la solicitud ha sido repetida en varias ocasiones, pero la respuesta de las autoridades ha sido nula.

“Es realmente preocupante la falta de interés del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación en este tema”, manifestó la presidenta, quien destacó que, a pesar de la falta de apoyo local, los atletas de surf siguen dejando en alto el nombre de Costa Rica en el ámbito internacional.

El circuito nacional de surf continúa su marcha, y figuras reconocidas como Carlos Muñoz, quien recientemente se coronó campeón de un evento de la World Surf League (WSL) en Barbados, y otras personalidades como Brisa Hennessy, Darshan Antequera y Leilani McGonagle, siguen cosechando logros en competencias internacionales.


El surf: una disciplina con tradición y proyección

Para Gallardo, el surf no es solo una moda pasajera, sino una disciplina que tiene una gran tradición y proyección en Costa Rica. Desde las primeras olas surfeadas en las costas del país, el surf ha sido parte fundamental de la cultura costarricense, y sus atletas han demostrado estar a la vanguardia en competencias de talla mundial.

“El surf ha puesto a Costa Rica en el mapa mundial. Nuestros atletas no solo compiten, sino que ganan y se imponen en eventos internacionales. Es incomprensible que, a pesar de todo esto, la administración de ICODER no brinde una respuesta positiva a nuestras solicitudes”, agregó Gallardo.


La importancia de incluir el surf en los Juegos Nacionales

La inclusión del surf en los Juegos Deportivos Nacionales sería un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de los atletas, que han trabajado incansablemente para poner a Costa Rica en la cúspide del surf mundial. La presidenta de ACOS afirmó que el surf tiene el derecho legítimo de estar representado en esta competencia, y resaltó que la negativa constante por parte de las autoridades solo genera injusticia.“El país ha ondeado su bandera en competencias de alto nivel gracias a nuestros atletas. No entender el silencio de ICODER suena más a una negativa rotunda que a una respuesta seria y comprometida”, enfatizó Gallardo.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button